Trabajamos con el título:
Río 2016 abre la Villa Olímpica, hogar de los mejores atletas del mundo
Se trata de un enunciado oracional porque tiene un verbo conjugado como núcleo: abre.
El verbo conjugado puede brindar mucha información. La raíz ABR- nos remite a la idea de abrir (Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto), y la terminación -E, refiere a que esa acción es realizada por la tercera persona del singular en tiempo presente.
Esta información es imprecisa a la hora de expresar la idea por lo que el verbo necesita complementos que especifiquen la información que brinda.
Abre à Río 2016 (Sujeto)
la Villa Olímpica, hogar de los mejores atletas del mundo (Objeto directo)
la Villa Olímpica, hogar de los mejores atletas del mundo (Objeto directo)
·
Las dos estructuras
aisladas son GRUPOS NOMINALES, porque nombran algo, por lo tanto, la
palabra esencial en cada uno es un SUSTANTIVO.
Analicemos cada caso:
·
RÍO 2016: El sustantivo Río aparece acompañado por el numeral cardinal 2016, que en este caso aparece como adjetivo:
juntos generan un nuevo concepto que remite al evento deportivo mencionado
·
La Villa Olímpica, hogar de los mejores del mundo
Artículo Adjetivo Estructura sustantiva en aposición
El sustantivo Villa aparece
modificado por un determinante artículo: “La”, señala a la villa como algo
conocido por el emisor y el receptor y por el adjetivo Olímpica, que clasifica
el sustantivo entre todas las villas que podamos imaginar.
Villa, a su vez, presenta
otro modificador, la construcción sustantiva “hogar de los mejores del mundo”. Se dice que este sustantivo está
en aposición porque está una
posición diferente a la que es habitual, cumpliendo una función que
naturalmente cumplen los adjetivos.
Hay dos tipos de
aposiciones: las especificativas, que
individualizan al sustantivo (el presidente Arthur Nuzman) y las explicativas,
que agregan explicaciones o detalles sobre el sustantivo. Esta condición de
dato agregado se marca con pausas en la oralidad y se indica entre comas en la escritura.
Fuentes consultadas:
- Real Academia Española, Nueva Gramática de la Lengua Española, Espasa Calpe, Buenos Aires, 2014 (4ta. Ed.)
- Marín, Marta, Una gramática para todos, Voz activa, Buenos Aires, 2001
No hay comentarios.:
Publicar un comentario